Arduino es una plataforma abierta, potente y muy económica apta para todo tipo de usuarios y sin necesidad de tener grandes conocimientos previos. Los profesores y estudiantes de ESO, bachiller y formación profesional, al igual que los aficionados de todo tipo, encontrarán en Arduino una potente herramienta sencilla de utilizar, que les abrirá las puertas al fascinante mundo de la tecnología, la programación y el diseño de aplicaciones electrónicas de control.
¡Aprende a programar Arduino desde cero!
Inicio: 25 SEPTIEMBRE 2023
Duración: 6 semanas
Imparte:
Organiza:
A lo largo del curso iremos desarrollando ejemplos prácticos con material propio adquirido en cualquiera de los comercios de venta de accesorios Arduino, o bien el lote de componentes que MK Electronica ha preparado especialmente para este curso.
Precio del curso (sin materiales): 120 €
Se recomienda adquirir el kit de materiales: 50 € (IVA y portes no incluidos)
Realiza el pedido en la tienda online de MKE
Introducción a la tecnología
Teoría: ¿Qué es un ordenador? Elementos fundamentales de un ordenador ¿Cuántos ordenadores tienes en casa? ¿Qué es un controlador? ¿Qué son los periféricos? ¿Qué es un programa? ¿Qué es un lenguaje de programación?
La plataforma Arduino
Teoría: ¿Qué es Arduino? Un poco de historia. A día de hoy. Un poco de teoría. La tarjeta Arduino UNO ¿Qué necesitas?
Prácticas: Descarga del entorno de trabajo. Instalación. Configuración. El entorno de trabajo IDE.
Las entradas y salidas digitales
Teoría: El mundo digital. Las señales digitales o binarias. Códigos binarios. Periféricos digitales. Circuitos eléctricos básicos. Conexión con Arduino. Los Shields.
Prácticas: El Shield Arduino BASIC I/O
Los primeros programas
Teoría: Aspecto de un programa. Sentencias en un programa. Operadores lógicos.
Prácticas: Encendido de un led v1, v2, v3 y v4. Encendido invertido de un led. Control desde dos pulsadores. Trabajo personal.
Expresiones, temporizaciones y sonido
Teoría: Expresiones. Temporizaciones. El sonido. Funciones de sonido.
Prácticas: Intermitencia. Juego de luces. Semáforo v1. Timbre electrónico. Melodías. Semáforo v2.
Toma de decisiones y funciones de control
Teoría: Operadores de comparación. Operadores booleanos. Operadores compuestos. Funciones IF, ELSE, FOR, WHILE. Función SWITCH/CASE. Otras funciones de control.
Prácticas: Timbre electrónico v2. Juego de luces v2. Semáforo v3. Baliza electrónica. Semáforo v4. Ráfagas. Timbre electrónico v3. Contador. Tiempo.
Las señales PWM y control de servomotores
Teoría: ¿Qué son las señales PWM? ¿Para qué sirven? ¿Cómo se generan? Otras funciones del lenguaje Arduino. Servomotores. La librería "servo" y sus funciones.
Prácticas: Señal PWM. Efectos ópticos. Regulación manual. Luces aleatorias. El servo v1, v2 y v3. Control de un timón.
Las comunicaciones
Teoría: Introducción. La comunicación serie. Estableciendo la comunicación. Transmitiendo datos. Recibiendo datos. Otras funciones de propósito general.
Prácticas: Saludos. Sistemas de numeración. Calculadora. Matemáticas. Medir un pulso. Monitorización remota. Control remoto. Control PWM. Servo control remoto.
Las señales analógicas
Teoría: Introducción. Conversión digital. Resolución. Funciones del lenguaje Arduino. Periféricos analógicos.
Prácticas: Conversión ADC. Umbrales. Comparador analógico. Control de brillo. Timón electrónico. Fotómetro. Control de alumbrado. Medir la reflexión. Detectando colores. Temperatura. Climatizador.
Epílogo: Visto. Y no visto ¿Quieres ir más lejos? Una propuesta. Despedida.
Más de 210 páginas de texto en formato PDF descargable e imprimible.
Más de 50 ejemplos de programas y aplicaciones resueltos.
Más de 150 minutos (2hs 30') de vídeos explicativos y de demostración.
Cuestionario con 50 preguntas de tipo test.
Las prácticas permitirán al alumno conocer los mecanismos de programación del sistema Arduino, sus principales características y el diseño de ejemplos y aplicaciones. Para cada una de las unidades didácticas se propone también la realización de evaluaciones de los conocimientos adquiridos.
Una vez finalizado el curso, el alumno contará con los conocimientos necesarios para programar Arduino y llevar a cabo proyectos sencillos relacionados con los automatismos de control, la robótica y la domótica.
Cursos para todos los aficionados, estudiantes y profesionales de todas las edades y niveles. Se complementan con las materias impartidas en 2º, 3º y 4º de ESO y en 1 y 2º de bachiller, en la asignatura de “Tecnología”. También se complementan con los ciclos formativos de grado medio, grado superior e ingenierías en las especialidades de Electricidad y Electrónica, Informática y sistemas microprogramables.
Requisitos:
- No es necesario tener ningún conocimiento previo de Arduino ni de programación.
- Tener un ordenador personal con Windows, MacOS o Linux.
- Se aconseja disponer de todos los componentes necesarios, según el listado en esta misma página, para trabajar el área de prácticas de cada unidad.
Lo que opinan algunos alumnos que han realizado el curso...
Este es un curso tutorizado y en linea:
- Tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus.
- En línea porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales.
El curso tiene una fecha de inicio y de finalización porque es el tiempo de tutoría que dispondrás en el curso y te ayudaremos a que lo termines en ese plazo (*). Desconfía de los cursos "enlatados" y de los que no terminan nunca.
* Si no puedes terminarlo a tiempo, ningún problema: solicita un emplazamiento o prorroga
¿A qué esperas? ¡Inscríbete ya al curso!